El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica y el Ministerio de la Producción organizan el Seminario – Taller ¨Propuestas de Investigación para el Desarrollo de la Maricultura¨ con el objetivo de concertar con los actores regionales la identificación y validación de proyectos de investigación que integrarán el Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica en Acuicultura en el marco del Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Competitividad, y el Desarrollo Humano PNCTI 2006 – 2021 y el Plan Nacional de Desarrollo Acuícola.
El Seminario-Taller comprende una primera parte de exposiciones donde se hace referencia a los objetivos y lineamientos de estrategia del Plan Nacional de Desarrollo Acuícola, los avances del Programa Nacional de CTeI en Acuicultura, la Gestión de la investigación en maricultura en la Universidad Peruana y la presentación del desarrollo de la maricultura por parte de los representantes regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Callao, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.
En una segunda parte se llevará a cabo dos talleres donde se pretende discernir sobre: i) identificación de principales problemas y soluciones desde la CTeI y ii) identificación y validación de Proyectos en CTeI donde se suscribirán acuerdos de participación. El Trabajo en Grupo contará con la siguiente distribución:
Especies posicionadas, considera a aquellas especies que sostienen productos posicionados en el mercado y que son reconocidos como productos peruanos, con varios años desarrollando su posicionamiento en el mercado internacional.
Especies emergentes, considera especies que sostienen productos que están siendo introducidas al mercado con éxito, de carácter reciente. Actualmente hay muchos productos acuícolas en esta condición.
Especies potenciales, considera a aquellas especies que sostienen productos que si bien no están en el mercado internacional o local aún, tienen un potencial apoyado en resultados de últimas investigaciones o descubrimientos que los hacen ser candidatos potenciales para incursionar con éxito como especies emergentes y luego posicionadas.
Posteriormente se realizará una Plenaria que dará a conocer los resultados de los talleres y las respectivas conclusiones.
Participantes:
Inversionistas, productores, promotores de inversión, universidades y/o instituciones públicas y privadas dedicadas a la investigación en maricultura, gestores en ciencia y tecnología y financiamiento, funcionarios, analistas y/o especialistas del gobierno nacional, regionales y Locales.
Lugar y fechas:
20 y 21 de mayo del 2010
Auditórium Principal del Ministerio de la Producción
Calle Uno Oeste N° 60 Urb. Corpac San Isidro
Mayores informes: jcabrerav@produce.gob.pe
Programa
SEMINARIO-TALLER
Propuestas de Investigación para el desarrollo de la Maricultura
Programa nacional de CTeI en Acuicultura
20 y 21 de mayo del 2010
Jueves 20 de mayo de 2010
Inscripción y registro de participantes 08:30-08:45
Inauguración y bienvenida 08:45-09:30
Palabras de Bienvenida
Ing. Jorge Zuzunaga Zuzunaga
Director General de Acuicultura
Presentación del Seminario Taller
Dr. Pablo Huerta Fernández
Director de Ciencia y Tecnología - CONCYTEC
Palabras de Inauguración
Dr. Augusto Mellado Méndez
Presidente del CONCYTEC
Exposiciones
1. Plan Nacional de Desarrollo Acuícola (PNDA)
Representante de DGA
Ing. Jorge Zuzunaga Zuzunaga
2. Avances del Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica en Acuicultura
Representante del Comité Técnico
3. Visión de la investigación en maricultura en las Universidades Peruanas
Representante de la ANR ante la Comisión Nacional de Acuicultura
4. Desarrollo de La maricultura en las regiones:
Presentación de Experiencias y necesidades de investigación
Región Tumbes
Región Piura
Región Lambayeque
Región La Libertad
Región Ancash
Intermedio - Café 11:30-11:45
Región Callao
Región Lima
Región Ica
Región Arequipa
Región Moquegua
Región Tacna
Receso 13:15-14:30
Taller - D1 14:30-17:30
Identificación de principales problemas y soluciones desde la CTeI
Trabajo en grupos:
Especies Posicionadas
Grupo de trabajo 1: Langostinos
Grupo de trabajo 2: Concha de abanico
Especies Emergentes
Grupo de trabajo 3: Artemia, Algas
Potenciales
Grupo de trabajo 4: Lenguado y otros recursos
Viernes 21 de mayo de 2010
Taller II – D2 09:00-12:30
Identificación y Validación de Proyectos en CTeI
Trabajo en grupos:
Especies Posicionadas
Grupo de trabajo 1: Langostinos
Grupo de trabajo 2: Concha de abanico
Especies Emergentes
Grupo de trabajo 3: Artemia, Algas
Potenciales
Grupo de trabajo 4: Lenguado y otros recursos
Suscripción de acuerdos
SESIÓN PLENARIA
Presentación de los trabajos de grupo.
Conclusiones.
CLAUSURA
Despacho Viceministerial de Pesquería
Contacto : jcabrerav@produce.gob.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario