El ozono, una sustancia gaseosa cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno, favorece la conservación de pescados y mariscos y es el descontaminante más poderoso aplicado en las embarcaciones pesqueras.El poder del ozono fue descrito por el Lic. Raymundo Rentería Luzardo en la conferencia “Conservación del pescado mediante la técnica de ozono” que organizó el Capítulo de Ingeniería Pesquera del CD Lima.El experto explicó que la acción del ozono impide la descomposición bacteriana retrasando la autolisis post-mortem y, como consecuencia de ello, se mantiene el rigor mortis por más tiempo, repercutiendo favorablemente sobre la conservación del pescado y el marisco.“Después de la muerte del pez se inicia la autolisis, que se acompaña de ablandamiento y producción de olores anormales. En estas condiciones el crecimiento microbiano es incontrolable; pero el ozono remedia esta situación”, sostuvo.De otro lado, mantuvo que el ozono es el descontaminante más poderoso de la industria pesquera, mucho más efectivo como bactericida que los desinfectantes comunes. Además, la desinfección con agua ozonizada en las embarcaciones pesqueras no corroe las bodegas. “El ozono oxida la mayoría de agentes contaminantes de las embarcaciones pesqueras transformándolos en compuestos inodoros e inocuos, protegiendo así la producción y garantizando el consumo humano de los recursos del mar”, indicó.Agregó que la adición del ozono en las cámaras de refrigeración, en concentraciones bajas y suministrado de forma intermitente, ayuda a mantener la asepsia en la cámara destruyendo en poco tiempo la mayoría de la flora bacteriana que recubre la superficie del pescado y evitando la propagación de las esporas.Dijo por último que la ozonización del agua para el lavado del pescado ha logrado la menor cantidad de pérdida de pescado por putrefacción y su mejor presentación (color, dureza, etc) para darle un mejor precio a la hora de la venta. Así también, se ha demostrado que la conservación del pescado fresco bajo hielo elaborado con agua de mar ozonizada aumenta el tiempo de conservación del pescado por más de cinco días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario