lunes, 3 de mayo de 2010

Perú será sede de importante reunión sobre política pesquera internacional

Del 4 al 5 de mayo representantes de los países miembros de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS) y la Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero (Oldepesca) se reunirán en la sede de la Cancillería con miras a buscar una posición común para la Conferencia de Revisión del Acuerdo de Nueva York.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que ese instrumento internacional es relativo a la conservación y ordenación de poblaciones de peces transzonales y altamente migratorios.
La conferencia internacional tendrá lugar en Nueva York el 24 y 28 de mayo próximo
En la reunión, diversos países, en particular los desarrollados, buscarán lograr mayores adhesiones al Acuerdo de aquellos Estados en desarrollo.
Actualmente solo 77 países se han incorporado a ese compromiso, dado que algunos países en desarrollo carecerían de capacidad y recursos idóneos para implementar algunas medidas previstas en el acuerdo.
El Acuerdo establece los derechos y obligaciones de los estados ribereños y de aquellos países cuyos barcos se dediquen a la pesca de altura, a fin de garantizar la conservación de las especies, contribuyendo además a la lucha contra la pesca ilegal y previendo la cooperación internacional, el seguimiento, el control y la vigilancia, así como la obligación de resolver controversias pacíficamente.
Muchos países han incorporado disposiciones del Acuerdo en sus legislaciones nacionales. En el caso del Pacífico Sur, en noviembre de 2009 se adoptó en Auckland, Nueva Zelandia, la Convención para la conservación y administración de los recursos pesqueros de la alta mar en el océano Pacífico Sur.

Fuente: http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=1Xn9VeK61as=

No hay comentarios:

Publicar un comentario