Perú participará en la 12° Reunión del Subcomité sobre Comercio Pesquero del Comité de Pesca (COFI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que tendrá lugar del 26 al 30 de abril en Buenos Aires (Argentina).
Para ello asistirá un funcionario de la Dirección General de Extracción y Procesamiento Pesquero del Despacho Viceministerial de Pesquería del Ministerio de la Producción, según señala una resolución suprema de dicho sector.
Explicó que el Subcomité sobre Comercio Pesquero constituye un foro para la consulta de aspectos técnicos y económicos del comercio internacional de productos pesqueros, incluidos aquellos pertinentes a la producción y el consumo, siendo sus principales actividades la realización de exámenes periódicos de la situación y la perspectiva de los principales mercados de productos pesqueros.
Igualmente, para el debate de los problemas específicos del comercio de pescado y las posibles cauciones sobre la base de estudios especiales.
También para el debate de las medidas adecuadas para la promoción internacional del comercio de pescado y productos pesqueros, y la formulación de recomendaciones para mejorar la participación de los países en el desarrollo en este comercio, entre otros aspectos.
En la citada reunión se tiene previsto abordar como temas centrales la evaluación del Informe sobre las Actividades de la FAO con relación al ecoetiquetado, el estudio de los requisitos de acceso al mercado, y la revisión de las directrices sobre las mejoras prácticas de la rastreabilidad integrada.
Además, la actualización de las actividades en relación con la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), el comercio pesquero y la seguridad alimentaria.
Asimismo, el seguimiento de la aplicación del artículo 11° del Código de Conducta para la Pesca Responsable (CCPR), y la evaluación del Subcomité sobre Comercio Pesquero del COFI como órgano de productos básicos internacional y su relación con el Fondo Común para los Productos Básicos, entre otros.
El Ministerio de la Producción también señaló que el sector Pesca representa para Perú un sector estratégico dada la importancia que tiene en la generación de empleo productivo, la seguridad alimentaria nacional y la generación de divisas, por ello el país participa activamente en las distintas reuniones convocadas por la FAO y otros organismos internacionales.
Ello para abordar, entro otros, los temas asociados al comercio de productos pesqueros, por lo que resulta importante la participación de un representante del Ministerio de la Producción en la mencionada reunión, ya que permitirá conocer y hacer de manifiesto el interés de Perú en los asuntos que atañen al comercio pesquero, sobre todo si se considera la trascendencia del sector pesquero del país.
Fuente: ANDINA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario