A mediados de abril, Savia Perú S.A. (antes Petro Tech) iniciará los estudios de prospección sísmica en la bahía de la provincia del Santa. El objetivo es detectar depósitos de petróleo en el fondo del mar, específicamente en el lote Z-48, a 17 millas de la costa de Chimbote, Samanco y Comandante Noel (Casma).
El anuncio lo hizo ayer Gerardo Castillo, consultor de Savia Perú, en un taller informativo en el distrito de Nuevo Chimbote. La empresa prevé invertir este año unos US$468 millones y la perforación de ocho pozos.
El anuncio no cayó nada bien en los gremios de pescadores. El dirigente Walter Cenizario Saldívar, de la Asociación de Pescadores, Buzos y Armadores Artesanales de caleta El Dorado, indicó que se oponen a la exploración y advirtió que “de ser necesario iniciaremos acciones legales”.
Gerardo Castillo dijo que el estudio consiste en la detonación de ondas expansivas en una profundidad superior a los 10 metros para detectar formaciones rocosas y depósitos de petróleo. Afirmó que estas ondas de aire no perturbarán el hábitat de los peces, aunque sí reconoció que afectarán a los cetáceos.
“Los impactos son leves y la empresa tiene un programa de reparaciones”, dijo Castillo. Según el estudio de impacto ambiental y social de la consultora Walsh Perú, las burbujas de aire en el océano ocasionarán el alejamiento por unos seis meses de las especies marinas.
Por: Renzo Teruel Corresponsal en Chimbote(El Comercio)
No hay comentarios:
Publicar un comentario