jueves, 25 de febrero de 2010

Revista INFOMAR PERU

http://www.facebook.com/?ref=home#!/pages/Lima-Peru/INFOMAR-PERU/329595780806?ref=nf

Revista INFOMAR PERU

http://www.facebook.com/?ref=home#!/pages/Lima-Peru/INFOMAR-PERU/329595780806?ref=nf

sábado, 20 de febrero de 2010

Impacto del cambio climático en la pesquería afecta a las especies marinas

Los efectos del calentamiento global y los pronósticos de un fenómeno de El Niño débil y moderado durante todo el verano del 2010, exige de medidas para un adecuado aprovechamiento del recurso hidrobiológico del mar, precisó la representante de la Unidad de Dinámica de Poblaciones del IMARPE, M.Sc. Marilú Bouchón.

extraido de la web: http://www.rtvciplima.com/2010/01/29/impacto-del-cambio-climatico-en-la-pesqueria-afecta-a-las-especies-marinas/

Exigen certificados de captura a las exportaciones de productos pesqueros

A partir del 1 de enero de este año entró en vigencia una nueva normativa pesquera en la Comunidad Europea, por la cual queda prohibida la importación de productos pesqueros que no vayan acompañados de un certificado de legalidad de las capturas, validado por la autoridad pesquera correspondiente.

Ante esta nueva regulación pesquera, aprobada por uno de los mercados más grandes del mundo de productos pesqueros, el Ministerio de la Producción ha facultado mediante Decreto Supremo N° 035-2009-PRODUCE, a la Dirección General de Seguimiento, Control y Vigilancia a validar los certificados de captura de la Comunidad Europea, cuando sean capturas realizadas por embarcaciones pesqueras de mayor escala y a las Direcciones Regionales de la Producción de los Gobiernos Regionales, los certificados de captura simplificados cuando se trate de capturas realizadas por embarcaciones pesqueras artesanales o de menor escala.

para seguir leendo ir al link siguiente:

http://www.produce.gob.pe/portal/portal/apsportalproduce/detallenoticiaproduce?ARE=1&JER=91&NCO=1448

Decreto Supremo N° 035-2009-PRODUCE:

El Plan Nacional de Desarrollo Acuícola

Ahora que está en marcha El Plan Nacional de Desarrollo Acuícola debemos aprovechar para promover el desarrollo de nuestra acuicultura que esta rezagada en comparación con otros países e impulsarla a través de esfuerzo y trabajo aprovechando las ventajas para potencializar este sector.

Aquí les dejo El Plan Nacional de Desarrollo Acuícola desarrollado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCION:




Video de inauguración de El Plan Nacional de Desarrollo Acuícola presentado por El Ministro de la Producción, José Nicanor Gonzales Quijano